Educatic

Procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC

Posted on 26 de abril de 2022 by CR

La educación en todos sus niveles hoy más que nunca enfrenta grandes procesos de transformación y mutación. Todos los planes de estudio  sin excepción alguna, deben responder a las dinámicas y necesidades reales de la sociedad. Necesitamos formar ciudadanos consientes e informados que aporten a la construcción de una mejor humanidad.

Las tecnologías digitales nos acercan, nos unen, pero también nos generan grandes brechas sociales y nos dividen. La globalización y la masificación de las tecnologías digitales han dejado por fuera a muchas personas que no tienen el acceso, ni el conocimiento para aprovechar los beneficios que trae consigo la educación virtual (educación remota o híbrida).

Las TIC nos facilitan el acceso al conocimiento y al aprendizaje, en la actualidad podemos estudiar cursos cortos, diplomados, seminarios, maestrías y hasta doctorados digitales. Sin embargo también se torna fundamental fomentar en los estudiantes una alfabetización digital crítica, la humanidad debe aprender acerca de las tecnologías digitales para poder tomar posturas críticas frente a las realidades sociales.

Las tecnologías digitales permean todos los ámbitos de nuestra vida en sociedad y también hacen más evidentes las brechas sociales, culturales, económicas y tecnológicas del planeta. En la pandemia por la Covid-19 se ha visto como muchas niñas, niños y jóvenes han desertado del sistema educativo a nivel mundial, muchos de ellos por falta de acceso, pero también de conocimiento.

En la actualidad las competencias y habilidades digitales son fundamentales en cualquier profesión u oficio. La academia debe saber utilizar estratégicamente las tecnologías digitales para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cuando un docente transmite conocimiento a través de una gamificación esta innovando en la educación, facilitando el aprendizaje y fortaleciendo el uso y apropiación de las TIC en los entornos educativos. Utilizar herramientas digitales de gamificación como Padlet, Kahoot, Mentimenter o Genially crearán un entorno educativo más propicio para el aprendizaje.

Además del uso innovador de las TIC en los entornos educativos se hace también fundamental promover el libre pensamiento desde las aulas, enseñar a los estudiantes a cuestionar la información que reciben y consumen, incentivar su pensamiento crítico y promover su interés por las problemáticas sociales.

Para Paulo Freire (1993),  «los docentes deben incentivar la libertad de pensamiento en los entornos educativos». 

Educación, TIC y Covid-19

X